Papel de aluminio

¿CÓMO ESTÁ COMPUESTO?

El aluminio el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre, junto con el silicio y el oxígeno. Los compuestos de aluminio forman el 8% de la corteza de la tierra y la materia prima de la cual se lo extrae es la bauxita. Es, al mismo tiempo, uno de los metales más caros en obtener y también contaminante. Para obtener una sola tonelada se necesitan 15.000kw/h, con los consiguientes impactos ambientales, se producen 5 toneladas de residuos minerales y se emiten gran cantidad de dióxido de azufre, fluoramina y vapores de alquitrán, que contaminan la atmósfera y provocan lluvia ácida.Reciclar aluminio, por el contrario,  requiere solamente el 5% de la energía que se consumiría para producir aluminio de la mina.

Mirá cómo se hace:

¿ES RECICLABLE?

El aluminio es 100% reciclable sin merma de sus cualidades físicas, el proceso de reciclaje necesita relativamente poca energía. Así mismo, si el aluminio no es separado para su reciclaje y va a parar a la naturaleza, se vuelve un agente muy contaminante del agua y del suelo. Por eso es muy importante su separación en origen para facilitar el proceso de reciclaje.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE RECICCLAJE?

El proceso del reciclaje del aluminio, comienza con la recolección de dicho material, para su posterior traslado a la planta de reciclaje, donde se separa, limpia y se aplasta creando grandes bloques.. El aluminio se funde, creando de nuevo láminas de este material, listas para un nuevo uso.

¿EN QUÉ PUEDE CONVERTIRSE ?

Hay muchos tipos de aluminio recuperado, y cada calidad puede tener salidas diferentes. Según la pureza del material, éste será utilizado para una aplicación u otra. Dentro de los productos laminados, nos podemos encontrar, por ejemplo, con las latas, que se pueden usar para fabricar aluminio refinado para volver a hacer latas si son nuevas o han sido muy bien clasificadas a su llegada al recuperador y otros productos de aluminio. También, dentro de los productos laminados, están lo recortes de fabricación de muy diversas aleaciones, que pueden ser utilizados ara fabricar lingotes de la misma o de diferentes aleaciones.

¿CÓMO LO SEPARO PARA FACILITAR SU RECICLAJE?

Como la mayoría de los productos que se reciclan, lo ideal es entregarlos limpios, sin restos de comida y secos.

¿CÓMO SE PUEDE REDUCIR ESTE RESIDUO?

La producción de aluminio requiere de un proceso de alto consumo energético, para luego ser utilizado por un corto período. Una de las maneras de evitar este residuo es utilizar otro tipo de envases para conservar la comida, como por ejemplo, los tuppers. Siempre es conveniente elegir contenedores que  puedan ser reutilizables en lugar de desechables.

Fuentes: Aluminio.org, Aluar

¿Dónde lo tiro?

¿Qué tipo de material es?

  • Contiene recursos no renovables
  • Reciclable
?
  1. Residuo contaminante no reciclable y que contiene recursos no renovables.
  2. Residuo difícil de reciclar, o que contiene recursos no renovables.
  3. Residuo reciclable.
  4. Residuo ampliamente reciclado.
  5. Residuo orgánico o biodegradable.

Rating

Residuo aceptable Residuo evitable