Aire acondicionado

¿Cómo está compuesto?

Como todos los aparatos eléctricos y electrónicos, los aires acondicionados están compuestos por una gran variedad de materiales como el vidrio, plástico, metales y algunos materiales peligrosos como los gases refrigerantes. De no tratarse de manera adecuada, estos gases tienen un alto impacto en la emisión de gases de efecto invernadero, y en caso de tratarse de gases clorofluorcabonados, estos destruyen la capa de ozono (están prohibidos en Argentina pero siguen presentes en los aires acondicionados fabricados antes de la firma del Protocolo de Montreal donde los países firmantes se comprometieron a prohibir el uso de CFC).

Un aire acondicionado promedio está compuesto de los siguientes materiales:

Screen Shot 2015-01-30 at 18.11.10

¿Es reciclable?

Si. La mayor parte de los componentes de los aires acondicionados pueden ser reciclados. Para ello los aires acondicionados fuera de uso deben ser tratados por un gestor especializado.

¿Cómo es el proceso de reciclaje?

La primera etapa en el tratamiento de aires acondicionados  fuera de uso es la del desarmado de las distintas partes que lo componen. Esto debe hacerse por un gestor especializado y registrado, ya que de su correcta gestión depende el impacto negativo sobre el medio ambiente, debido a la presencia de sustancias potencialmente contaminantes.

Una vez separadas las distintas partes según su material, estos son enviados a las industrias recicladoras correspondientes. Los gases refrigerantes pueden ser reutilizados o almacenado para su destrucción (caso de los CFC). Para más información sobre el reciclaje de Aires Acondicionados Fuera de Uso y otros RAAES recomendamos ver el siguiente informe (Informe de Buenas Practicas RAAES).

¿Cómo lo separo para facilitar su reciclaje? ¿Qué hago una vez que cumplió su vida útil?

Los Aires Acondicionados Fuera de Uso deben ser gestionados de manera especial. Para ello deben llevarse a los puntos de recolección para residuos especiales o contactarse con algún gestor especializado para que lo retire.

Es necesario ser prudente en la etapa de desinstalación de los aires acondicionados ya que se corre el riesgo de tener una pérdida del gas refrigerante. Para ello es recomendable contratar el servicio de un especialista. A continuación presentamos los pasos para desinstalar de manera segura.

Screen Shot 2015-01-30 at 18.11.36

¿Cómo se puede reducir o evitar este residuo?

Para reducir o evitar este residuo, es necesario realizarle un mantenimiento anual. Para ello se debe contactar con un especialista en aires acondicionados.  El trabajo consiste en limpiar los conductos y filtros, y de comprobar el nivel de refrigerante. A su vez, para reducir el consumo de gas refrigerante y energía, es recomendable seleccionar una temperatura entre los 22 y los 24 grados centígrados.

FUENTE:

http://www.fevymar.com/cont/publis/boletines/115.pdf

http://www.instalacionesroman.com/AireAcondicionado/Preguntas.htm

http://cempre.org.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=87&Itemid=105

http://www.ecotic.es/es/instaladores-airea-acondicionado

http://www.rezagos.com/news/view/306-que-hacer-con-los-aires-acondicionados-en-desuso.html

 

¿Dónde lo tiro?

¿Qué tipo de material es?

  • Contiene recursos no renovables
?
  1. Residuo contaminante no reciclable y que contiene recursos no renovables.
  2. Residuo difícil de reciclar, o que contiene recursos no renovables.
  3. Residuo reciclable.
  4. Residuo ampliamente reciclado.
  5. Residuo orgánico o biodegradable.

Rating

Residuo aceptable Residuo evitable