¿POR QUÉ NO SON RECICLABLES?
Los pañales descartables no son reciclables en Argentina. Se estima que entre un 5 o 6% de los residuos domésticos son pañales de bebes y adultos. La composición de los pañales hace que sean muy contaminantes y requieran de una tecnología específica para su reciclaje. Están hechos de plásticos y fibras, y contienen geles absorbentes que no se biodegradan. Además, se usa cloro para blanquearlos. La producción de pañales requiere gran cantidad de agua y alto consumo de energía. Una vez en el sitio de disposición final, los pañales contaminan el medio ambiente por la descomposición de sus materiales y otro tanto por la materia fecal que transportan. Aumentan la contaminación cuando las heces contienen algún virus (ya sea que al niño le han aplicado una vacuna o que el adulto padece una enfermedad grave). Las lluvias y el lixiviado pueden llegar a transportar la contaminación a las fuentes de agua potable.
¿SE RECICLAN EN OTRAS PARTES DEL MUNDO?
En Australia, por ejemplo, la empresa Knowaste sanea y recicla los principales componentes de los pañales: celulosa y plástico. Mecánicamente se separan los componentes individuales. Por una parte se aíslan los residuos orgánicos y por otra, se separan las materias primas como plásticos y polímeros súper absorbentes los cuales se utilizan para crear nuevas materias primas recicladas de uso industrial. El plástico reciclado puede emplearse en la producción de madera plástica, placas para tejados y apartaderos de vinilo. La celulosa de fibra larga puede tener distintas aplicaciones como papel para paredes, plantillas para zapatos y filtros de aceite. En Estados Unidos la empresa Terracycle lanzó un programa de reciclaje de pañales en conjunto con la marca Huggies, através del cuál se los recupera y recicla para producir distintos productos. En nuestro país hoy en día los pañales son enviados a rellenos sanitarios. Como los pañales tardan décadas en degradarse, resulta bastante impresionante pensar que los pañales que usamos quienes nacimos en la década del 80 siguen estando en los rellenos sanitarios…
¿CÓMO SE PUEDE REDUCIR O EVITAR ESTE RESIDUO?
Una alternativa para reducir el volumen de residuos de pañales es reemplazar o intercalar el uso de pañales descartables con pañales de tela. Los nuevos modelos son mucho más prácticos que aquél viejo chiripá (y ya no se necesitan bombachas de hule!). En Argentina ya se consiguen nuevos pañales de tela lavables, por ejemplo en Tu Hogar Sustentable o en Pañales de Raiz.