Gel de sílice

¿CÓMO ESTÁ COMPUESTO?

El gel de sílice es un desecante, en otras palabras, una sustancia que absorbe humedad. Su gran porosidad lo convierte en un absorbente de agua. Por este motivo se utiliza para reducir la humedad en espacios cerrados; normalmente hasta un 40%. Cuando se ha saturado de agua el gel se puede regenerar sometiéndolo a una temperatura de 150 °C, a razón de 1,5 horas por litro de agua.

El gel de sílice suele envasarse junto con otros productos para mantenerlos secos durante largo tiempo. Se suele encontrar comúnmente en forma de pequeñas esferas envasadas en bolsas transpirables. Lo podemos encontrar en carteras, bolsos, zapatos. Los fabricantes usan el gel para que los productos no se echen a perder, no les salgan hongos o no se degraden por la humedad. El gel en sí no es inflamable ni tóxico.

¿POR QUÉ NO ES RECICLABLE?

No es reciclable porque resulta muy difícil pensar en la recuperación en grandes cantidades de este residuo.  Pero si es ampliamente reutilizable para evitar que tenga como destino inmediato la basura.

¿CÓMO SE PUEDE REUTILIZAR ESTE RESIDUO?

El gel de sílice y su propiedad absorbente puede ayudar a extender la vida útil de otros productos. Te compartimos algunas aplicaciones:

1. Para proteger papeles personales y documentos importantes, poner un paquete donde sea que éstos se guardan.

2. Guardalos con fotos para resguardarlas de la humedad. Poner un pequeño sobre detrás de los marcos para proteger incluso las que cuelgan de tus paredes.

3. Guardá tus afeitadoras en un contenedor con varios paquetes de gel para evitar la oxidación.

4. Dejá un par de paquetes en tu caja de herramientas para que no se oxiden.

5. Usá el material para secar flores.

6. Guardalos con semillas en almacenamiento para impedir el moho.

7. Escondé algunos en el alféizar de las ventanas para expulsar condensación.

8. Pueden alentar el deslustre de la plata al guardar el gel en joyeros y con tu platería.

9. Secar artículos electrónicos como celulares o iPods. ¡Recuerda que no debes encender un artículo que se haya mojado! Sacar la batería y tarjeta de memoria y poner el dispositivo en un contenedor con varios paquetes. Dejar ahí por al menos una noche.

10. Para objetos en almacenamiento como autos o cualquier ítem propenso a moho.

11. Abre los paquetes y empapa las perlas con aceites esenciales para hacer popurrí.

12. Guardaos en valijas cuando viajes.

13. Poner en los bolsos de las cámaras de fotos. Después de tomar fotos en climas fríos o mojados, el gel de sílice absorberá la humedad para prevenir que tus lentes se empañen o rayen.

 

Fuentes:

Wikipedia

http://www.upsocl.com/verde/como-reutilizar-los-paquetes-de-gel-de-silice-no-los-botes/

 

  • Material:

¿Dónde lo tiro?

¿Qué tipo de material es?

  • No Reciclable
?
  1. Residuo contaminante no reciclable y que contiene recursos no renovables.
  2. Residuo difícil de reciclar, o que contiene recursos no renovables.
  3. Residuo reciclable.
  4. Residuo ampliamente reciclado.
  5. Residuo orgánico o biodegradable.

Rating

Residuo aceptable Residuo evitable