Excremento de perro

¿POR QUÉ NO ES RECICLABLE? 

Es un residuo naturalmente degradable pero que no pude agregarse al compost por las características de su composición.

Las heces que son apropiadas para uso como abono contienen materia verde que ha sido digerida. De manera que las heces de una vaca (un herbívoro) pueden hacer un buen abono natural, pero las cacas de perro (un carnívoro), no.  Existen maneras en que los excrementos de los perros pueden utilizarse como abono, pero esto requiere de tratamiento especial.  Se puede, por ejemplo, usar un biodegradador o un contenedor de compostaje para mascotas para mezclar el excremento con un preparado a base de materia orgánica y bacterias con gran resistencia a altas temperaturas, para así producir un abono saludable para el jardín.

¿DÓNDE LO TIRO?

En la basura.

En la Ciudad de Buenos Aires existe un sistema de expendedoras de bolsas en parques y plazas, en el marco del Programa Mascotas del Gobierno de la Ciudad.  Hay también iniciativas vecinales que colocan bolsitas en la vía pública a disposición de vecinos y paseadores.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE JUNTARLO EN LA VÍA PÚBLICA?

Porque es un generador de enfermedades. Un perro mediano genera unos 18 kilos de excremento al mes, estos se transforman en polvo y se incorporan al aire que respiramos. Los gérmenes provenientes de las heces que se desechan al aire libre se introducen en el organismo del ser humano por medio de la respiración o al ingerir alimentos preparados en la calle. Esto puede ocasionar infecciones por parásitos  y enfermedades del aparato digestivo, la visión, el corazón, el hígado y la piel.

Consejos para la recolección del excremento:

  • Llevá varias bolsas cuando saques a tu perro a pasear.
  • Después de tirar correctamente las heces de perro, lavate las manos minuciosamente. Incluso con las correctas precauciones, puedes acumular bacterias en tu persona al levantar las heces. El lavado frecuente de manos es una forma efectiva de evitar esparcir esos gérmenes.
  • Una dieta saludable para tu perro produce excremento menos agresivo.
  • Si fuese necesario, usa dos bolsas, del tipo que sea, para un efecto aislante, así no sentís el calor del excremento. También se reduce el olor.

¿CÓMO SE APROVECHA ESTE RESIDUO EN OTRAS PARTES DEL MUNDO?

Si bien no es un residuo que tenga una recolección diferenciada ni es ampliamente recuperado, hay algunas innovadoras iniciativas que lo aprovechan para la generación de energía o la elaboración de abono.

«Park Spark Project»(EEUU): Este proyecto es un biodigestor público para escremento de animales. Los dueños de los perros tan solo tienen que depositar las heces en unos tanques emplazados en parques y plazas y accionar un mecanismo para que los desechos se conviertan  en electricidad. Esta fuente de energía sirve para alimentar farolas u otros consumos recreativos del parque.

«Convertidor de desechos de mascotas» (“Convertor of Pet Waste”): recolecta heces del animal gracias a una tecnología que usa luz infrarroja para distinguir y recoger las heces de las mascotas. A continuación, las convierte, con la ayuda de un catalizador, en abono.

«Poo Wi-Fi» (Caca por WiFi): en Mexico la empresa Terra diseñó una máquina inteligente que ofrece wifi gracias a los desechos de las mascotas. El objetivo es lograr parques públicos más limpios. Una innovadora propuesta que fue probada en 10 parques de la Ciudad de México, pero finalmente fue descontinuado por sus creadores porque

– Compostaje: si bien es biodegradable no debemos incluir este residuo en nuestro compost casero.  Pero hay alternativas de Composteras para mascotas.

 

FUENTES

http://www.80grados.net/cuatro-mitos-sobre-la-caca-de-perro/#sthash.STPaaGXk.dpuf

Entre mujeres: http://entremujeres.clarin.com/mi-mascota-y-yo/perros-perro-caca-excremento-calle-plazas-parques-basura-sucio-mugre-limpiar-tirar-buenos_aires-problema_0_920308016.html

La Nación: http://www.lanacion.com.ar/1704530-el-gobierno-de-la-ciudad-colocara-200-dispensers-de-bolsas-para-levantar-la-caca-de-los-perros

¿Dónde lo tiro?

¿Qué tipo de material es?

  • No Reciclable
  • Biodegradable
?
  1. Residuo contaminante no reciclable y que contiene recursos no renovables.
  2. Residuo difícil de reciclar, o que contiene recursos no renovables.
  3. Residuo reciclable.
  4. Residuo ampliamente reciclado.
  5. Residuo orgánico o biodegradable.

Rating

Residuo aceptable Residuo evitable