Skip to content

4 Proyectos con materiales reciclables para hacer tú mismo

Written by

Rocky

Si eres de esas personas creativas a las que les gusta poner en práctica sus talentos con el bricolaje, este artículo es para ti. Conoce 4 proyectos con materiales reciclables para hacer tú mismo, pon a prueba tus habilidades y ayuda al planeta, dando una segunda oportunidad a esos desechos.

Top 4 proyectos con materiales reciclables

Muchas de las cosas que desechamos a diario pueden ser recicladas y convertidas en objetos decorativos o funcionales, con tan solo un poco de creatividad, tiempo y muchas ganas.

De latas ordinarias a repisas hermosas

Seguro que en casa debes tener alimentos enlatados como atún, café o granos, pues es momento de aprovechar esas latas, así que no las deseches y presta mucha atención a este proyecto.

Una vez que hayas consumido el alimento, lava muy bien la lata y deja que se seque perfectamente, luego puedes pintarla de blanco o cualquier color de tu preferencia.

Una vez que la pintura haya secado, haz un orificio en el centro del fondo de la lata, por donde pueda pasar un tornillo y fija las latas a la pared, creando una hermosa composición.

Dentro de las latas puedes colocar velas, adornos o maceteros pequeños. Si deseas ocultar el orificio y el tornillo, puedes aprovechar la tapa de la lata, aplanarla con un martillo y pegarla al fondo para que las repisas parezcan flotar.

Mesa de centro con neumático usado

Si tienes un coche es probable que hayas cambiado un neumático en alguna ocasión y te de algo de pesar tirar esta enorme pieza que puede generar gran contaminación, así que en lugar de eso te ofrecemos una solución.

Lava y seca el neumático, mientras tanto puedes buscar dos tapas de madera reciclada, vidrio, cartón o cualquier otro material que te sirva para tapar por encima el neumático (y opcionalmente por debajo).

Una vez seco el neumático, pega con silicona caliente un cordón por todo el contorno de la llanta y cubre con la tapa de madera la parte superior (e inferior si así lo deseas). 

En este punto tienes dos opciones, puedes pegar la tapa a la llanta o dejar solo el fondo pegado y hacer que la cubierta superior sea removible para almacenar cosas dentro.

Así de fácil y económica tendrás una mesita de centro original y reciclada, puedes pintarla, colocar un mantel o lo que se te ocurra, también sirve para sentarse.

Mosaico de platos rotos

Seguramente te ha ocurrido que se te quiebra un plato y con toda la pena de tu corazón debes botarlo, pero no es necesario tirarlo, ya que puedes pegarlo en forma de mosaico y hacer un hermoso reposa llaves para tu mesa o aprovechar sus piezas para dar vida a un nuevo proyecto de mosaico.

Si tienes todas las piezas puedes apostar por pegarlas y pintar sobre cada grieta un hermoso diseño con pintura metalizada, al finalizar parecerá una pieza de arte que has comprado y todos admirarán tu reposa llaves.

Si no logras juntar todos los trozos o son muy pequeños, prueba preparando una mezcla de cemento, cubre con papel un molde de silicona de tu agrado e incrusta varios trozos del plato o varios platos que se te hayan roto, no te preocupes, no debes seguir ningún patrón, puedes hacerlo a tu gusto.

Deja secar el cemento, desmolda y disfruta de una pieza de mosaico hermosa y funcional.

Muñecas tradicionales de hoja de maíz

En muchos países, en la antigüedad, era habitual que las pequeñas jugaran con muñecas elaboradas a partir de hojas de maíz y realmente eran piezas hermosas que se podían hacer con casi nada.

Para este proyecto solo necesitarás, alambre, hilo o elásticos de goma y por supuesto hojas de maíz.

Elabora un cuerpo sencillo con el alambre, tal como si fuera un muñeco de palitos, recubre con la hoja de maíz y fija cada parte con elásticos de goma o amarrando hilo alrededor.

Finalmente podrás vestir a la muñeca, pintar su rostro, añadir cabello o lo que desees.

Previous article

¿Cuánto contaminan los neumáticos usados?

Next article

Innovadores productos biodegradables

Join the discussion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *