La Agencia de Protección Ambiental, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público y la Fundación Sagrada Familia llevan adelante la primera fase del Programa de Gestión Integral de Bienes Voluminosos en Desuso, destinado a la recuperación, extensión de vida útil y valorización de los objetos en desuso para minimizar progresivamente su disposición en relleno sanitario.
¿Qué comunas abarca?
El proyecto está en su inicial funciona sólo en las comunas 1,2, 12, 13 y 14.
¿Qué rubros y tipos de bienes están incluidos?
Cocina: bajo mesadas, alacenas, grifería, bachas, etc. Excluye artefactos a gas y electrodomésticos
Baño: lavatorios, inodoros, bidets, vanitoris, mamparas, bañeras, griferías, cañerías, accesorios, etc. NOincluye bañeras de fundición.
Aberturas: puertas y ventanas con o sin marcos. NO incluye marcos sin puertas o ventanas
Todos los materiales y artefactos deben encontrarse en buen estado, de modo que puedan ser reutilizados.
¿Cómo funciona el programa?
Los vecinos de las comunas 1, 2, 12, 13 y 14 pueden comunicarse con el servicio de atención ciudadana – línea 147 (telefónicamente o vía chat) para solicitar el retiro de los bienes incluidos en el programa.
En el plazo máximo de 24 hs hábiles la Fundación Sagrada Familia se comunicará con el vecino para coordinar el horario y para pasar a retirar los bienes.
Los bienes recuperados serán reinsertados en el circuito comercial en el Corralón de Materiales de la Fundación Sagrada Familia ubicado en Guayaquil 176, Boulogne, evitando su disposición en relleno sanitario.
La Sagrada Familia tiene un programa, hace varios años, que se llama «Suma Materiales». El programa consiste en facilitar, a las familias más necesitadas, el acceso a los materiales para la construcción o refacción de sus viviendas a un valor diferenciado
Fuente:
http://www.buenosaires.gob.ar/agencia-de-proteccion-ambiental/programa-de-recuperacion-de-bienes-del-hogar-en-desuso
http://www.sagradafamilia.org.ar/apoyo_sume.html